Guía completa de Midjourney 2023

DonebyLaura
27 Apr 202317:45

TLDREste video ofrece una guía completa para utilizar Midjourney, una herramienta de generación de imágenes basada en IA. Se comienza explicando que para usar Midjourney es necesario tener una cuenta en Discord y cómo crear un servidor privado para evitar que las imágenes creadas se pierdan entre las de otros usuarios. Luego, se muestra cómo hacer configuraciones iniciales, como seleccionar la versión 5 de Midjourney y activar el remix mode. Se detalla cómo escribir prompts para generar imágenes en diferentes estilos y cómo utilizar parámetros para añadir detalles específicos, como el aspecto y la iluminación. Además, se menciona la posibilidad de crear variaciones de una imagen existente y cómo replicar estilos de artistas famosos. Finalmente, se ofrece un enlace a una página web llamada 'imiprom' que ayuda a definir prompts y explorar diferentes estilos de iluminación y cámara. El video concluye animando a los espectadores a experimentar y crear, destacando la importancia de ser concretos al describir la imagen deseada.

Takeaways

  • 🌐 Para utilizar Midjourney, necesitas una cuenta en Discord y la habilidad de autorizar a Midjourney en la plataforma.
  • 💡 La versión gratuita de Midjourney ha sido eliminada, pero con un plan básico de 10 € al mes obtendrás suficiente capacidad.
  • 📷 Para crear imágenes, inicia con el comando `Imagine` y escribe la descripción deseada para la imagen.
  • 🔍 Utiliza parámetros como `--ar` para ajustar el aspecto de las imágenes según tus necesidades.
  • 🎨 Con `--v` puedes generar variaciones de una imagen base, y con `--tile` puedes crear mosaicos o patrones.
  • 📈 El `remix Mode` te permite hacer cambios en el prompt para ajustar la generación de imágenes.
  • 🖼️ Puedes subir tus propias imágenes y fusionarlas con estilos de Midjourney para crear nuevas imágenes.
  • 🧩 Midjourney ofrece una gran variedad de estilos, desde lo-fi hasta estilos de videojuegos como Minecraft o Lego.
  • ✍️ La precisión en la descripción del prompt es crucial para obtener resultados más cercanos a lo que imaginas.
  • 🌟 Para mejorar tus prompts, utiliza herramientas como Imiprom para definir y experimentar con diferentes filtros y parámetros.
  • 🔗 No olvides que puedes combinar múltiples parámetros y estilos para lograr un resultado único y personalizado.
  • 📚 La práctica y el aprendizaje continuo son fundamentales para mejorar en la creación de imágenes con Midjourney.

Q & A

  • ¿Qué es Midjourney y cómo se utiliza?

    -Midjourney es una herramienta que permite crear imágenes a partir de instrucciones escritas, llamadas prompts. Se utiliza a través de Discord y permite a los usuarios generar imágenes en diferentes estilos, incluso utilizando sus propias fotografías para crear nuevas imágenes.

  • ¿Por qué se necesita una cuenta de Discord para usar Midjourney?

    -Midjourney se integra con Discord, por lo que es necesario tener una cuenta en esta plataforma para autorizar y utilizar Midjourney. La integración permite una comunicación más fluida y la creación de servidores privados para compartir y guardar las imágenes creadas.

  • ¿Cómo se crea un servidor privado para Midjourney?

    -Para crear un servidor privado en Discord para Midjourney, se debe hacer clic en el icono de 'más', seleccionar 'grupo de estudio para mis amigos y yo', nombrar el servidor y agregar el Bot de Midjourney al mismo.

  • ¿Qué es el 'remix Mode' y cómo afecta la creación de imágenes?

    -El 'remix Mode' es una opción en Midjourney que permite hacer variaciones en el prompt una vez generado una imagen. Esto permite al usuario modificar aspectos de la imagen sin tener que重新开始整个创作过程.

  • ¿Cómo se generan variaciones de una imagen en Midjourney?

    -Para generar variaciones de una imagen en Midjourney, se pueden utilizar los botones v1, v2, v3 y v4 que aparecen bajo la imagen original. Al hacer clic en uno de estos botones, se generan cuatro variaciones de la imagen seleccionada.

  • ¿Qué son los parámetros y cómo se utilizan en Midjourney?

    -Los parámetros son elementos adicionales que se pueden añadir a un prompt para influir en la apariencia de la imagen generada. Algunos parámetros comunes incluyen 'ar' para definir el aspecto de la imagen, '--no' para excluir elementos de la imagen, '--tile' para crear mosaicos y 'sith' para repetir un estilo de imagen específico.

  • ¿Cómo se puede influir en la calidad de las imágenes generadas por Midjourney?

    -La calidad de las imágenes generadas por Midjourney puede ser influenciada por la selección de la versión del modelo (por ejemplo, la versión 5 para mejores resultados) y por la utilización de la opción 'upscale' que permite mejorar la resolución de la imagen antes de descargarla.

  • ¿Cómo se pueden combinar diferentes estilos de ilustración en Midjourney?

    -Se pueden combinar diferentes estilos de ilustración en Midjourney escribiendo en el prompt tanto la descripción de la imagen como el estilo deseado, como 'sing's wave', 'lofi', '1990 Point and click', entre otros. Esto permite a la inteligencia artificial generar imágenes que combinen varios estilos visuales.

  • ¿Qué es la página imiprom y cómo ayuda a crear prompts?

    -Imiprom es una página web que ayuda a definir y estructurar prompts para Midjourney. Permite añadir diferentes filtros y parámetros, como estilos, cámaras, iluminación y colores, para crear una descripción detallada de la imagen deseada y luego copiar el prompt completo a Midjourney.

  • ¿Cómo se pueden usar las propias fotografías para crear nuevas imágenes en Midjourney?

    -Para usar una propia fotografía en Midjourney, se sube la imagen a través del botón de 'más' en la plataforma, se copia su enlace y se pegue en el prompt junto con la descripción de la imagen deseada. Midjourney luego utiliza la fotografía como base para generar nuevas imágenes.

  • ¿Por qué es importante ser específico al crear un prompt en Midjourney?

    -Ser específico al crear un prompt es importante porque ayuda a Midjourney a entender mejor la imagen que el usuario desea crear. Cuanto más detalles se proporcionen, más preciso será el resultado final en cuanto a la intención del usuario.

  • ¿Cómo se pueden experimentar y aprender más sobre Midjourney?

    -Se pueden experimentar y aprender más sobre Midjourney practicando con diferentes prompts y estilos, jugando con los parámetros y utilizando herramientas como imiprom. También se puede recibir feedback de la comunidad y ver ejemplos de otros usuarios para ampliar los conocimientos.

Outlines

00:00

😀 Introduction to Mid Journey: Discord Integration and Image Creation

The video begins with an introduction to Mid Journey, a tool for creating images in various styles. The presenter explains the necessity of having a Discord account to use Mid Journey and guides viewers through the process of linking Mid Journey to Discord. The video also covers the creation of a private server for personalized image creation and the importance of selecting the correct version (version 5) and enabling Remix Mode for higher quality images. The presenter then demonstrates how to use the 'Imagine' command to generate images based on textual prompts.

05:01

📐 Aspect Ratios and Image Parameters in Mid Journey

This paragraph delves into the technical aspects of image creation with Mid Journey. It explains how to adjust the aspect ratio of images for different purposes, such as vertical videos or computer wallpapers. The presenter also introduces various image parameters that can be used to customize the output, including 'no' to exclude elements from the image, 'Tile' for creating mosaic patterns, and 'sith' to replicate a style from a previous image. The importance of being concise and detailed in prompts for better image generation is emphasized.

10:02

🎨 Exploring Different Styles and Creating Custom Images

The presenter showcases a variety of styles that can be applied to image creation with Mid Journey, including 'sing's wave', 'lofi', 'double tone', '1990 Point and Click', '32 bits isometric', 'phantom', 'iridisent', 'drawing', 'watercolor sketch', 'anime style', 'Pixar style', 'neibeart', 'ultra-realistic', 'cinematic photographic', and 'Minecraft style'. The video also demonstrates how to combine multiple styles and how to use personal images or combine two images to create a new one. The presenter encourages experimentation and practice to master the use of different styles and parameters.

15:03

📝 Structuring Prompts and Using imiprom for Enhanced Image Creation

The final paragraph focuses on structuring prompts effectively to guide Mid Journey in creating the desired image. It emphasizes the importance of being specific about the type of image, style, lighting, camera, and colors. The presenter introduces imiprom, a tool that helps users define and organize their prompts with various filters and options. The video concludes with an invitation for viewers to share their feedback and requests for future video topics, encouraging them to like, subscribe, and join the creator on the next video for more content.

Mindmap

Discord como requisito para Midjourney
Proceso de autorización de Midjourney en Discord
Elección entre la versión gratuita y de pago
Introducción
Uso de la función 'Imagine' para generar imágenes
Selección de versiones de Midjourney (Versión 5 recomendada)
Aplicación del 'Remix Mode' para variaciones
Escalado de imágenes con 'upscale'
Creación de Imágenes
Creación de variaciones de una imagen base
Inclusión de parámetros para personalización avanzada
Aspect Ratio para diferentes formatos de imagen
Uso de 'no' para excluir elementos de la imagen
Aplicación de 'Tile' para patrones repetitivos
Estilo 'sith' para replicar estilos de imagen
Variaciones y Parámetros
Importancia del conocimiento en fotografía y diseño
Ejemplos de estilos: Sing's wave, lofi, double tone
Estilos de iluminación y su impacto en la imagen
Estilos inspirados en videojuegos: 1990 Point and click, 32 bits isométrico
Estilos artísticos: Watercolor sketch, anime, Pixar Style
Combinación de estilos y técnicas para crear imágenes únicas
Estilos y Técnicas
Subida de imágenes propias para ser utilizadas en generación
Combinación de múltiples imágenes para crear nuevas imágenes
Proceso de copiar y pegar enlaces de imágenes
Uso de Imágenes Propias
Uso de traductores para generar prompts en inglés
Recomendación de sitios web para ayudar en la creación de prompts
Importancia de la práctica y experimentación
Estrategias para ser concretos y detallados en los prompts
Herramientas y Recursos
Experimentación y creación de imágenes con Midjourney
Invitación a dejar comentarios y sugerencias para futuros contenidos
Llamado a la acción: Like y suscripción para apoyar el canal
Conclusión
Guía completa de Midjourney 2023
Alert

Keywords

💡Midjourney

Midjourney es un programa de inteligencia artificial que permite a los usuarios crear imágenes a partir de instrucciones escritas, llamadas 'prompts'. En el video, se enseña cómo utilizar Midjourney paso a paso, desde la creación de una cuenta hasta la generación de imágenes en diferentes estilos.

💡Discord

Discord es una plataforma de comunicación en línea que se utiliza para interactuar con otros usuarios en tiempo real a través de chat y voz. En el contexto del video, es necesario tener una cuenta en Discord para usar Midjourney, ya que este último se integra con la plataforma.

💡Prompts (Chrome en español)

Los prompts son las instrucciones que el usuario escribe para Midjourney con el fin de generar una imagen. Son el texto que guía al programa sobre lo que debe crear. En el video, se discuten diferentes formas de escribir prompts para obtener mejores resultados.

💡Estilos de Iluminación

Los estilos de iluminación son técnicas utilizadas en la creación de imágenes para dar una apariencia y un tono específicos. En el video, se exploran diferentes estilos de iluminación para influir en la calidad y el aspecto final de las imágenes generadas.

💡Aspect Ratio (Relación de Aspecto)

El aspect ratio se refiere a la proporción de ancho a alto en una imagen. Es un parámetro que permite al usuario definir la forma de la imagen que se desea crear, como por ejemplo, cuadrada (1:1) o rectangular (16:9). En el video, se menciona como un ajuste que el usuario puede hacer al escribir un prompt.

💡Remix Mode

Remix Mode es una opción en Midjourney que permite al usuario hacer variaciones en el prompt una vez que se ha generado una imagen. En el video, se describe cómo usar Remix Mode para crear versiones modificadas de una imagen que el usuario ha encontrado particularmente interesante.

💡Upscale

Upscale es un proceso que implica mejorar la resolución de una imagen. En el contexto del video, cuando un usuario selecciona una imagen generada por Midjourney y hace clic en un botón de upscale, la imagen se escala para un mayor detalle y calidad antes de ser descargada.

💡V1, V2, V3, V4

V1, V2, V3 y V4 son opciones que permiten al usuario generar variaciones de una imagen base en Midjourney. Estas variaciones pueden incluir cambios en la composición, el color o el estilo de la imagen original. En el video, se muestra cómo utilizar estas opciones para crear una serie de imágenes relacionadas.

💡Parámetros

Los parámetros son elementos adicionales que se pueden incluir en un prompt para influir en la generación de la imagen. Algunos parámetros comunes mencionados en el video incluyen 'ar' para el aspect ratio, 'no' para excluir elementos de la imagen y 'tile' para crear imágenes que funcionan bien como mosaicos o patrones.

💡Estilos de Arte

Los estilos de arte son diferentes técnicas y aproximaciones visuales que se pueden aplicar a las imágenes generadas por Midjourney. En el video, se discuten varios estilos de arte, como 'sing's wave', 'lofi', '1990 Point and click', '32 bits isométrico', y otros, para dar una sensación de cómo el programa puede replicar o evocar diferentes escuelas artísticas o movimientos.

💡Imiprom

Imiprom es una herramienta que ayuda a los usuarios a definir y estructurar sus prompts para Midjourney. Permite añadir diferentes filtros y parámetros, como estilos, tipos de cámara y iluminación, para crear una imagen más detallada y específica. En el video, se utiliza Imiprom para demostrar cómo se pueden combinar varios elementos para generar una imagen compleja.

Highlights

Aprende a utilizar Midjourney paso a paso desde cómo empezar hasta crear imágenes en diferentes estilos.

Para usar Midjourney, necesitas una cuenta en Discord y la página web de Midjourney.

La versión gratuita de Midjourney ha sido eliminada, pero el plan básico de 10 € al mes ofrece suficiente capacidad.

Se puede crear un servidor privado en Discord para tener control total sobre las imágenes creadas.

Configura Midjourney seleccionando la versión 5 y activando el remix Mode para mejores resultados.

Las instrucciones para generar imágenes se escriben con texto, comenzando con la barra 'Imagine'.

Las imágenes generadas pueden ser mejoradas en calidad (upscale) o modificadas con variaciones (v1, v2, v3, v4).

Puedes agregar parámetros como '--ar' para definir el aspecto de las imágenes y '--no' para excluir elementos.

El parámetro '--tile' permite crear imágenes que funcionan bien como mosaicos o patrones.

Utiliza 'sith' para repetir un estilo de imagen previamente creado, dándole coherencia a tus trabajos.

Los estilos de iluminación y fotografía son cruciales para el resultado final de una imagen.

Escribe tus 'prompts' (instrucciones) lo más conciso y detallado posible para mejores resultados.

Puedes replicar estilos de artistas famosos como Lisa Frank o Robert Frank.

Sube tus propias imágenes para crear nuevas imágenes inspiradas en ellas.

Combina múltiples imágenes para crear fusiones únicas y creativas.

Usa la página imiprom para ayudar en la creación y definición de tus 'prompts'.

Experimenta con diferentes estilos, cámaras y iluminación para encontrar tu propio estilo.

Ser concreto en la descripción de la imagen ayudará a Midjourney a entender mejor lo que quieres crear.